SATSE Euskadi colapsa la Gran Vía Bilbaína contra los recortes en Bilbao
Con esta MANIFESTACION los sindicatos SATSE Euskadi, CCOO de Euskadi, UGT-Euskadi, LSB-USO, SME-FFHE, CSI-F, ErNE, SAE y UTESE queremos denunciar una vez más, los recortes que han venido planteando los diferentes gobiernos tanto estatales como autonómicos, en el desmantelamiento de los Servicios Públicos y el Estado de Bienestar, políticas y recortes que inciden directamente no solo en las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de los Servicios Públicos, sino que afectan al conjunto de la ciudadanía.
Las políticas de austeridad están produciendo un incremento del paro y la exclusión social. Al mismo tiempo, los servicios públicos y sociales están sufriendo una ofensiva sin precedentes y el estado de bienestar se está poniendo en entredicho.
Resulta radicalmente injusto que el desastre iniciado por ciertos sectores bancarios y dirigentes movidos por una codicia desbocada, tenga que ser reparado por la mayoría. Estamos sufriendo recortes salariales generalizados y un adelgazamiento de los recursos públicos, especialmente de los dedicados a las políticas sociales, como son, las pensiones, sanidad, educación, desempleo y asistencia social.
Se sigue haciendo caso omiso de opiniones económicas, solventes y prestigiosas, que reclaman la urgente introducción de políticas de estímulo económico y de reactivación del empleo. Ya es hora de que la política en su más noble acepción, al servicio del interés general, se imponga frente a los mercados financieros.
La indudable necesidad de optimizar el gasto público se está traduciendo en: una política de recortes en el número de empleados públicos, precarización de sus condiciones laborales, retributivas y sociales y una campaña de descrédito de su labor, objeto de linchamiento por parte de responsables políticos.
Existen soluciones y vías alternativas para controlar el déficit público sin recurrir a estas amputaciones del servicio y la función pública. Entendemos la necesidad de realizar ajustes económicos y la obligación solidaria de contribuir a sacar el país de la crisis, pero observamos que el recorte general no alcanza a otros gastos mucho menos justificados.
En este sentido seguimos proponiendo el desmantelamiento de los paraísos fiscales, trabajar por la desaparición del fraude fiscal y de todos los mecanismos creados para su mantenimiento, la economía sumergida, la especulación financiera y por supuesto crear los cauces necesarios para la mejora sustancial del control del gasto público que evite ineficiencias y corrupciones..
Hay que prestigiar los servicios públicos y a las personas que los prestan. .El trabajo de los empleados y empleadas públicos tiene como objetivo mejorar y garantizar la ciudadanía en ejercicio de sus derechos y libertades en condiciones de igualdad. Hacen posible el derecho a convivir y a desarrollar un espacio democrático que permite crecer y desenvolverse dignamente en igualdad de oportunidades.
Los empleados y empleadas públicos trabajamos ofreciendo nuestro mejor valor, que es la convicción de garantizar los derechos y libertades a la ciudadanía.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.